“El verdadero progreso es el que pone la tecnología al alcance de todos”, solía decir Henry Ford, padre de los modelos de producción modernos y de Ford Motor Company. Hoy, muchos equipos y dispositivos siguen esta filosofía de “democratizar” los recursos tecnológicos, y este es el caso de la radio PTT.
Se trata de una herramienta dirigida a la optimización inteligente de operaciones prácticamente para cualquier giro, que aplica en empresas de todos los tamaños y que además puede acompañar el día a día de todo profesional y colaborador, desde supervisores hasta operadores de maquinarias o proyectos de campo.
Seguimiento de ubicación en tiempo real, digitalización de tareas, tecnología M2M (conectividad Máquina a Máquina) y, por supuesto, comunicación ágil con tan solo pulsar un botón (push to talk)…son muchas las ventajas de una radio PTT, las cuales son posibles gracias a su amplio abanico de componentes, funciones y diferenciales de calidad.
Por ese motivo, te invitamos a que te documentes sobre las características clave de este recurso para que comprendas cómo puede ayudarte y cuáles son sus potencialidades.
¡Sigue leyendo!
Componentes físicos y hardware
Algunas de las características de su exterior y diseño a resaltar son:
I. Batería de litio y de más de 5,000 mAh
La batería es fundamental para el ciclo operativo del dispositivo y, en consecuencia, para los procesos monitoreados y desarrollados a través del mismo.
¿Por qué de al menos 5,000 mAh? Esto es fundamental para soportar aplicaciones con GPS y otros recursos de software pesados durante toda una jornada de trabajo, con tan solo una carga.
Y, ¿por qué baterías de litio? Hoy, son las predilectas del mercado por un sinfín de ventajas, como mayor densidad energética, ausencia de mantenimiento, vida útil prolongada y mayor voltaje.
II. Pantalla amplia, de alta resolución y resistente
Esto es clave para que el dispositivo pueda ofrecer a tu equipo imágenes vívidas y nítidas, a la vez que sea resistente en medio de procesos de logística y operaciones en proyectos industriales.
En este sentido, son recomendables los dispositivos con pantallas que ronden las 5.7 pulgadas, lo cual brinda amplitud sin que dejen de ser compactos y de fácil manipulación.
En cuanto a la resolución, 1440 x 720 pixeles es un excelente estándar. Por otro lado, es necesario que la pantalla incluya vidrio de alta dureza como protección ante daños y rayones.
Por supuesto, las pantallas son táctiles y se adaptan a las preferencias del usuario en cuanto a brillo y otras configuraciones básicas.
III. Cámara incorporada (y capaz de capturar imagen con alto detalle)
La radio PTT es un dispositivo especializado que dejó muy atrás las funciones básicas de los tradicionales walkies talkies.
Se trata de un teléfono inteligente con un sistema de comunicación directa y funciones agregadas adaptadas a necesidades industriales y de negocios. Y es por ello que la cámara no puede faltar como parte de sus componentes físicos.
A través de este dispositivo, los colaboradores y operadores pueden generar evidencias de asistencia, vestimenta e, incluso, culminación de un determinado proceso, por lo cual es necesario poder captar imágenes con alto detalle.
Para ello, una cámara principal de 13 megapíxeles (MP) y dos sub-cámaras de 2 MP representan un excelente estándar.
Sin embargo, una cámara de menor capacidad también permite generar evidencias gráficas de calidad.
IV. Convergencia de modernidad y resistencia en el diseño
Un dispositivo de radio PTT está estratégicamente diseñado para que sea moderno y cómodo para la manipulación, pero que a la vez brinde durabilidad y resistencia, protegiendo la inversión.
Cristal de alta resistencia y marco elevado son parte de un diseño compacto que evita daños ante caídas y otros accidentes típicos, sobre todo cuando son utilizados en operaciones industriales y de exteriores.
De hecho, este tipo de radios pueden contar con certificaciones militares como la IP68/P69K/MIL-STD-810G.
Toda esta resistencia y diferenciales de calidad no afectan la comodidad de manipulación.
El diseño convexo de cuatro esquinas, con una pantalla lo suficientemente amplia pero moderada, hacen que el dispositivo sea compacto y cómodo como un smartphone comercial.
V. Puerto USB y soporte de tarjetas nano
Una radio PTT es al final del día un smartphone avanzado y especializado, por lo cual soporta tarjetas nano de distintas operadoras telefónicas y puede trabajar con 3G, 4G, LTE y GSM.
También cuenta con puertos USB para facilitar la conectividad con computadores u otros dispositivos de interés, aunque también permite enlazar de forma inalámbrica a través del bluetooth.
Otras funcionalidades y sistema operativo
En primer lugar, en cuanto a función, es necesario hablar de la alta ganancia. Y es que, incluso, algunas radios PTT permiten mantener comunicación entre usuarios de una misma empresa aunque se encuentren en diferentes países, como lo puede ser México y Estados Unidos.
Algunos dispositivos cuentan con antena externa para mejorar la calidad de la señal y de los audios entre los usuarios involucrados en la conversación Push To Talk.
Lector de huellas dactilares, soporte para fotografía y video debajo del agua y almacenamiento amplio, con 64 GB internos y 4GB de RAM como estándar medio, son otras características de la radio PTT que obedecen a su software.
La tecnología de conectividad inalámbrica, como bluetooth y Wi-Fi, forma parte clave de las funciones.
Por supuesto, estos dispositivos inteligentes poseen sistemas operativos como cualquier smartphone, como Android 10 y 9, por ejemplo.
A todo lo mencionado debemos sumar que una radio PTT realmente especializada, que promueva la optimización inteligente de operaciones, está respaldada por un sistema reporteador que permite visualizar y administrar los datos, así como programar funciones, indicadores y otras configuraciones claves.
Si te pareció interesante este post y quieres conocer nuestro catálogo de dispositivos especializados y de amplio alcance, ¡te invitamos a hacer clic aquí!