fbpx

Logística y operaciones: áreas de oportunidad para su optimización en grandes empresas

Logística y operaciones: áreas de oportunidad para su optimización en grandes empresas

Comparte este artículo

La logística y operaciones de grandes empresas son estructuras complejas, con diferentes puntos críticos y que siempre tienen margen de optimización. 

Esto hace que resulte fundamental el estudio del funcionamiento y los procesos para la identificación de estos factores que pueden ser mejorados.

A partir de ahí se puede definir la implementación de tecnologías, acciones y recursos que permitan conseguir resultados escalables, con buen retorno y tangibles en el corto y mediano plazo. 

Pero, en líneas generales, ¿cuáles son esas áreas de oportunidad para la optimización inteligente de operaciones que suelen tener las grandes empresas?  

A continuación, repasaremos y explicaremos algunas de ellas. 

Comunicación en operaciones de campo

Las deficiencias de comunicación en operaciones de campo puede conllevar múltiples problemas e impide responder con agilidad ante emergencias o requerimientos especiales.

Este obstáculo puede ser superado con ayuda del PTT (Push to Talk), un método de comunicación ágil, inteligente y grupal, que consiste en simplemente pulsar un botón y hablar por medio de un receptor para transmitir un mensaje.

Se trata de una tecnología presente en radios de amplio alcance dirigidos a la optimización inteligente de operaciones de industrias y organizaciones que realicen trabajos de campo.

Además de agilizar la comunicación, estos dispositivos incluyen sistemas GIS – información geográfica – y otros recursos que promueven el monitoreo y facilitan el seguimiento de las operaciones.

Control y seguridad de información

En la actualidad, la logística y operaciones de una empresa parte de información disponible para la programación de actividades, el diseño de planes de acción y la toma de decisiones en líneas generales.

Debido a esto, para alcanzar la optimización inteligente de operaciones debes garantizar, primero, un sólido control y seguridad de la data de las diferentes áreas y procesos.

Para ello, emplea plataformas de software con gran capacidad de almacenamiento y que permitan centralizar la información, así como administrarla directamente de forma ágil y eficiente.

Por otro lado, estas soluciones deben poner acento en la autogestión, brindándote la oportunidad de crear registros históricos, tomar estadísticas y manejar tus datos en general de forma independiente y sin intermediación de desarrolladores o proveedores. 

Registro estadístico y análisis de resultados

Además de centralizar y digitalizar la información, las grandes empresas requieren sistemas que permitan realizar registro estadístico y generar datos neurálgicos para la toma de decisiones y el estudio de operaciones complejas.

A través de una plataforma de administración moldeable y escalable, puedes hacer adaptación a las características de tu operación para analizar todos los elementos productivos y no productivos, obteniendo reportes detallados que generarán hallazgos de interés tanto para la logística como para el negocio en sí.

Supervisión de empleados

Uno de los desafíos que experimentan las empresas cuando alcanzan elevados niveles de expansión es la supervisión y control de empleados, especialmente si aplican trabajos de campo o cuentan con diferentes puntos geográficos de operaciones.

Una plantilla de miles de operadores y trabajadores, dispersos en diferentes lugares de la república, puede resultar muy difícil de controlar o monitorear, ¿cierto?

Aquí también entra en juego el apoyo tecnológico. Los reporteadores inteligentes, por ejemplo, son una solución directa a esta área de oportunidad de mejora.

Por medio de radios de amplio alcance y sus plataformas de reportes podrás controlar entrada y salida de colaboradores, horarios de actividad, ubicación geográfica e, incluso, disponer de evidencias a través de fotografías.

Registro y seguimiento de actividades diarias

El registro de actividades y tareas debe ser centralizado y digitalizado en empresas con un amplio volumen operativo y una cadena logística compleja, que depende de diferentes aristas.

Por ese motivo, resultan fundamentales las apps y plataformas de software que cuentan con módulos para programar actividades con semanas – e incluso meses – de antelación, que además incluyen dashboards intuitivos para seguir el desarrollo de las mismas y las tasas de cumplimiento.

Por otro lado, brindan la posibilidad de monitorear operaciones diarias de gran relevancia como recorridos y rutas, así como el rendimiento específico de cada usuario.

Programación de tareas y operación 

En un entorno que de por sí está marcado por la incertidumbre, bajo el paraguas de la “nueva normalidad”, las compañías deben preocuparse por construir certezas y llevar una gestión rigurosamente planificada.

De esa forma son menos vulnerables a los factores externos y a la variabilidad, los cambios de tendencias y diferentes amenazas.

En estos tiempos, la programación de tareas y operación representa una área de mejora estratégica y necesaria.

Es importante cumplir con esta labor con meses de antelación, utilizando plataformas y registros multiusuario adaptado al tipo de funcionamiento de tu empresa.

Además, esta digitalización del proceso de planificación y registro facilitará que luego supervisores y encargados puedan seguir y controlar  el desarrollo de tareas críticas para la logística y operaciones., gracias a dashboards que señalen:

  • Cumplimiento; 
  • Cobertura;
  • Actividades vencidas;
  • Actividades en desarrollo;
  • Tareas por usuario, horaria y día, entre otros elementos.

Gestión de mejoras

El desarrollo de las grandes empresas no es lineal, y menos en medio de proyectos de mejora y optimización inteligente de operaciones.

Esto obliga a tener un proceso muy bien definido de gestión de mejoras, al cual puedes darle solidez por medio de una plataforma de reportes y administración.

Así, podrás implementar y documentar cambios y metodologías de optimización dentro de un sistema de gestión personalizado para incrementar el control y medir las acciones y sus resultados.

¡Muy bien! Si nos acompañaste hasta aquí ya conoces algunas de las áreas de oportunidad para mejora en cuanto a la logística y operaciones de grandes empresas. 

Como ves, las plataformas de administración, los reporteadores y dispositivos de amplio alcance como radios con comunicación PTT son tecnologías fundamentales para disfrutar de verdadero control y blindar las áreas más importantes del funcionamiento del negocio, así como la data e información sensible. 

Si este artículo te pareció útil y relevante, mostrándote la información que estabas buscando, ¡te animamos a compartirlo por medio de tus redes sociales!

Más de nuestro contenido

comunicación en equipo
Logística

¿Cómo Galileo y Zello empoderan la comunicación de tus equipos con un solo botón?

Optimizar la comunicación en equipos es posible si eliges las herramientas y soluciones correctas. Por esta razón, hoy queremos hablarte de qué es Zello, qué es Galileo y cómo estos recursos pueden optimizar tu eficiencia operacional. ¿Qué es Zello? Se trata de una de las aplicaciones PTT – Push To Talk (pulsar para hablar) –

seguridad privada
Seguridad

4 claves para superar los retos actuales de la seguridad privada

La seguridad privada es una industria con un rol clave en México, que no solo presta servicios a particulares, sino también a grupos empresariales de sectores como el transporte de carga, por ejemplo. Como muchas otras industrias, luego de la pandemia y la aceleración del proceso de transformación digital, la seguridad privada tiene frente a