fbpx

¿Cómo la telemetría permite reducir costos en el transporte de carga?

reducir costos

Comparte este artículo

Reducir costos es un objetivo estratégico de las empresas de transporte en estos tiempos de complejidades económicas a nivel mundial.

Para lograrlo existen diferentes prácticas y recursos, pero sin duda hay uno que destaca y ha cobrado una mayor relevancia para el sector: la telemetría.

En este artículo explicaremos a detalle qué es la telemetría, cómo funciona y de qué forma ayuda a reducir costos en el giro del transporte de carga.

¡Lee hasta el final para documentarte sobre el tema!  

¿Qué es la telemetría?

Se trata de una tecnología basada en la medición de magnitudes físicas, para luego enviar la información recolectada a un determinado sistema.

De esta manera, es un recurso tecnológico integral que integra el GPS, el Big Data, el almacenamiento en la nube y otras funciones de digitalización y uso avanzado de datos.

La utilización de la telemetría ha tenido un gran auge en las últimas décadas, y una de las industrias más beneficiadas ha sido la del transporte de carga.

En este ámbito, la telemetría se utiliza a través de sistemas de gestión especializados y configurables, que permiten rastrear la ubicación de operadores y vehículos, así como trazar rutas, geocercas y otras georeferencias . 

En la siguiente sección detallamos con mayor profundidad los alcances de la telemetría para reducir costos en el transporte de carga y optimizarlo en líneas generales.

¿Cómo la telemetría ayuda a reducir costos en el autotransporte?

Las operaciones de autotransporte demandan una gestión rigurosa y proactiva cuando se desea controlar e, incluso, reducir los costos.

Pocos minutos y kilómetros pueden marcar la diferencia, de forma sustancial, en la estructura de costos de este tipo de empresas, al igual que reprocesos y otras deficiencias.

Dicho esto, veamos los aportes que hace la telemetría para reducir los costos en este giro asociado a la industria de la logística:

Reducción del consumo de combustible

A priori, parecería no hacer una relación entre la telemetría y la reducción del consumo de combustible.

Sin embargo, esta tecnología impacta de forma favorable el uso de este recurso, ya que brinda visibilidad del uso de los vehículos, pudiendo identificar a tiempo malas prácticas que conllevan un uso excesivo de combustible.

También permite analizar y trazar las rutas más favorables desde el punto de vista del rendimiento de este recurso. 

Mantenimiento y vida útil de los vehículos

Los altos gastos en mantenimiento impactan de manera directa en los márgenes de rentabilidad de las empresas de transporte de carga.

Al mismo tiempo, la depreciación acelerada de los vehículos por deterioro, o incluso la pérdida de la vida útil, afecta de forma sustancial el patrimonio de estas organizaciones.

La telemetría puede ayudar a combatir ambas problemáticas y, en consecuencia, a reducir los costos, debido a que fomenta un mejor uso de los vehículos, gracias a la supervisión constante.

Incluso, esta tecnología y los datos que recolecta puede ser la base de un sólido programa de mantenimiento predictivo.

Protección de la mercancía

Esto se debe a que la telemetría y los softwares que la incluyen son tecnologías flexibles que pueden integrarse a otros dispositivos y recursos de datos.

Por ejemplo, es posible integrarlas con sistemas que protegen la cadena de frío de las mercancías transportadas, compartiendo datos de interés para evitar daños y desperdicios.

Esto también evita problemas con clientes e incluso con autoridades regulatorias. 

Optimización de costos de seguro

La incidencia y probabilidad de accidentes, robos y otras problemáticas influye de manera directa en los costos de planes de seguro que son asumidos por las empresas de autotransporte.

Aquellas empresas con operaciones protegidas pueden recibir descuentos o mejores cotizaciones al tener una menor propensión a los incidentes.

La telemetría es una tecnología que contribuye de manera directa con la seguridad, al brindar visibilidad completa y ágil de toda la cadena de valor, incluyendo tanto operadores, como vehículos y otros elementos de interés.

Prevención de accidentes

Como ya sabes, en términos de gestión de mejoras y control, la telemetría aporta a la prevención de accidentes, cuidando la vida de los operadores y el estado físico y mecánico de los vehículos.

Al alertarte sobre malas prácticas de manejo e incluso informarte el rendimiento en rutas pasadas, podrás tomar las mejores decisiones para proteger a tus recursos, así como actuar con mayor rapidez.

Impulsa la transformación digital

Finalmente, es importante destacar que la implementación de la telemetría es sin duda un paso significativo hacia la transformación digital de una empresa de transporte de carga.

Y, a su vez, la digitalización de forma integral genera una operación mucho más ágil, eficiente y de calidad, lo cual beneficia y mejora la estructura de costos. 

¡Y estas son las razones por las cuales la telemetría contribuye con la reducción de costos en el transporte de carga! 

Como ves, se trata de una tecnología de amplio impacto en esta industria, que fomenta la optimización inteligente de operaciones.

Si quieres conocer más sobre soluciones tecnológicas que integran telemetría y que brindan grandes aportes al giro del transporte de carga, ¡contacta con nuestros asesores haciendo clic aquí! ¡Te explicarán a fondo los alcances de Galileo y su plataforma reporteadora!

Más de nuestro contenido

comunicación en equipo
Logística

¿Cómo Galileo y Zello empoderan la comunicación de tus equipos con un solo botón?

Optimizar la comunicación en equipos es posible si eliges las herramientas y soluciones correctas. Por esta razón, hoy queremos hablarte de qué es Zello, qué es Galileo y cómo estos recursos pueden optimizar tu eficiencia operacional. ¿Qué es Zello? Se trata de una de las aplicaciones PTT – Push To Talk (pulsar para hablar) –

seguridad privada
Seguridad

4 claves para superar los retos actuales de la seguridad privada

La seguridad privada es una industria con un rol clave en México, que no solo presta servicios a particulares, sino también a grupos empresariales de sectores como el transporte de carga, por ejemplo. Como muchas otras industrias, luego de la pandemia y la aceleración del proceso de transformación digital, la seguridad privada tiene frente a