Todas las cosas deben atravesar por un proceso de cambio y, en temas de Seguridad Privada, Industrial e Integral, esto es aún más importante para poder ofrecer siempre los mejores servicios y soluciones.
En definitiva, la seguridad inteligente es la estrategia indicada para tu empresa, que le permitirá ser mucho más competitiva en el mercado actual e incrementar la eficacia y alcance de sus procesos.
James Sinclair, quien dirige el departamento de consultoría de crisis y seguridad de la firma Control Risks, reconoce que en México se está dando un cambio en las políticas públicas de seguridad para disminuir los efectos del crimen en sus diversas manifestaciones.
Así mismo, Sinclair vislumbra un crecimiento en el mercado de las empresas de seguridad. Ahora ya no basta con solamente contratar empresas que ofrecen guardias intramuros, personal especializado o capacitación.
Por eso, sabemos que se debe de responder desde una manera más estratégica, abarcando el problema y la evolución del mercado desde la perspectiva de la optimización inteligente de operaciones, llevando los servicios a aristas como la seguridad de la cadena de suministro, la planeación de viajes o el manejo de crisis.
Para que comprendas con mayor profundidad esta realidad, en las siguientes líneas de este post te explicaremos cuáles son las soluciones asociadas a la seguridad inteligente y cuáles beneficios obtendrás al aplicar este modelo eficiente y optimizado de operación.
Entonces, ¿de qué tipo de soluciones se habla?
Ahora se tiene que pensar que de igual forma hay que dar protección tanto al personal como a los bienes de la empresa, como, por ejemplo:
- Número de personal de protección;
- Estrategias ante situaciones de crisis;
- Protección de códigos de la empresa;
- Prevención de siniestros;
- Equipo especializado para situaciones de riesgo;
- Plataformas de Optimización, Gestión y Administración.
Se tiene que pensar que estos solo son algunos de los puntos clave a considerar al momento de hablar de la Seguridad Privada, y también que estos elementos son cada vez más sofisticados y personalizados.
Al mismo tiempo, como declara el experto Sinclair, vemos que hay una mayor demanda de dispositivos y suministros más inteligentes debido a los avances tecnológicos, como, por ejemplo, aplicaciones, sensores e incluso drones.
Un claro ejemplo de modernización y evolución lo vemos en las nuevas radios de amplio alcance. Estos son dispositivos especializados, respaldados por sistemas reporteadores, que van mucho más allá de los clásicos walkies-talkies utilizados en las operaciones de seguridad.
Se trata de herramientas integrales, que modernizan y digitalizan toda la cadena de valor de una empresa de seguridad, así como de otros giros, gracias a funciones y alcances como:
- Sistemas GIS: estas soluciones permiten generar, compartir y visualizar información geográfica, por lo cual se alinean con la supervisión remota y a un modelo de planificación inteligente, cargando rutas de operación y puntos de interés (PDIs) para guardias y colaboradores;
- Generación estadística: la improvisación cuesta muy caro en las operaciones de seguridad, a la vez que reduce la capacidad preventiva e incrementa la incidencia de riesgo. Estos reporteadores permiten configurar KPIs claves para la industria y, a partir de ello, generan datos y estadísticas que favorecen el control y la toma de decisiones;
- Carga y control de tareas: la seguridad inteligente va de la mano de la digitalización; por ello, estos dispositivos permiten configurar tareas, al igual que formularios, en los reporteadores, y luego pueden visualizar y seguir las tasas de cumplimiento generales, así como el desenvolvimiento de cada responsable.
Sorprendente, ¿cierto? ¡Esta es la optimización inteligente de operaciones que exige la industria de seguridad de hoy!
Al utilizar estos y otros recursos asociados a la seguridad inteligente, tu empresa obtendrá múltiples ventajas que mencionaremos en la siguiente sección.
¿Cuáles son los beneficios de la seguridad inteligente?
La seguridad inteligente es, sin dudas, una optimización integral. Se trata de un modelo de operación interconectado, colaborativo y basado en recursos que son tendencia en cuanto a tecnologías y transformación digital.
Esta mayor eficiencia general es consecuencia de una serie de ventajas competitivas que irá adquiriendo tu empresa conforme implementa recursos como las radios de amplio alcance.
Entre estos grandes beneficios particulares encontramos:
Mejor toma de decisiones
Esto es posible gracias a la disponibilidad de un mayor volumen de información y, sobre todo, a través de la apreciación cualitativa de esta, por medio de indicadores, gráficos y dashboards de monitoreo.
Mayor productividad de guardias y operadores
Acceder a formularios por medio de lecturas de código QR, comunicarse constantemente entre sí, visualizar las tareas pendientes a través de plataformas únicas…este tipo de procesos optimizados hace que los guardias y operadores sean mucho más productivos y eficientes durante sus jornadas de trabajo.
Monitoreo en tiempo real y remoto
Esto permite llevar un modelo de gestión moderno y mucho más flexible, a la vez que incrementa la capacidad de control y la rápida identificación de amenazas, problemas y aspectos a corregir.
Servicio con mayor capacidad preventiva
Como mencionamos, la rápida identificación de patrones de riesgo incrementa la capacidad preventiva de los servicios de seguridad, uno de los aspectos que más favorece la percepción y experiencia de los clientes de esta industria.
Creación de registros históricos de información
Disponer de un registro histórico es fundamental para el estudio de operaciones, y esto solo es posible si se sistematiza y digitaliza la adquisición de datos de interés, algo que es posible por medio de las prácticas y recursos de la seguridad inteligente.
Entorno de comunicación ágil y directo
Radios de alto alcance y recursos similares, asociados a la optimización inteligente de operaciones en la seguridad, permiten disponer de un entorno de comunicación PPT (Push To Talk), que se caracteriza por ser ágil, directo y privado, respaldado por sistemas de cifrado.
Ahorro de tiempo y dinero
Todo lo mencionado hasta ahora demuestra que la seguridad inteligente es, sobre todo, un modelo rentable de operación.
Al eliminar procesos ineficientes y cuellos de botella en las operaciones, permite el ahorro sistemático, así como un máximo aprovechamiento del tiempo y los recursos disponibles.
¡Y eso es todo! Ya conoces qué es la seguridad inteligente, qué tipo de soluciones plantea y cuáles beneficios generará para tu empresa.
Responder de una manera más estratégica y ampliar el alcance de tus servicios de seguridad es un imperativo en estos tiempos de alta competitividad.
¡Dale una oportunidad a las tecnologías del momento y la optimización inteligente de operaciones!
Si, entre todo lo mencionado, te llamó especialmente la atención los alcances de las radios con sistemas reporteadores, ¡te invitamos a que conozcas nuestro catálogo de equipos!