El sistema reporteador Galileo permite que nuestros dispositivos inteligentes sean mucho más que un medio de comunicación.
Detrás de los radios de amplio alcance hay una plataforma integral de gestión, que impulsará la digitalización de tu negocio y la optimización inteligente de operaciones.
Aprovechar de la mejor manera nuestro sistema reporteador marcará la diferencia, proporcionándote beneficios específicos como:
- Mejoramiento del Retorno de Inversión (ROI) de la implementación tecnológica;
- Impacto en todas las áreas del negocio y en el modelo de operación en general, haciéndolo escalable y ajustado al mundo de hoy;
- Flexibilidad de gestión y posibilidad de una verdadera operación remota;
- Optimización del tiempo de trabajo, permitiendo que tus colaboradores minimicen la intervención manual y tengan un mayor impacto en cuanto a toma de decisiones y planeación estratégica.
Pero, ¿cómo utilizar de manera eficiente el sistema reporteador de Galileo para obtener estas grandes ventajas? Los siguientes consejos te ayudarán a lograrlo:
1. Para empezar, identifica muy bien tus requerimientos
Cada empresa es un universo en sí mismo y esto debe considerarse al implementar una plataforma de gestión como la de Galileo.
Por esa razón, todo empieza con la identificación de las necesidades de tu negocio y las particularidades de su nicho de mercado.
Galileo es una plataforma escalable y flexible, por lo cual podrá adaptarse a los requerimientos detectados, promoviendo un mayor aprovechamiento de la tecnología contratada y generando resultados tangibles para tu negocio.
2. Introduce todas tus tareas críticas en el sistema reporteador
El sistema reporteador Galileo, como ya sabes, tiene un enfoque integral, por lo cual puedes apoyarte en él para lograr una verdadera transformación digital.
Un paso muy importante al respecto es asegurarte de introducir todas las tareas críticas de tu negocio dentro del sistema. Nos referimos a aquellas que soportan el flujo operativo y que permiten que se complete de manera cotidiana la cadena de valor.
Pero, ¿qué ganas al digitalizar tus tareas? Entre otras cosas, mayor control y facilidad de seguimiento.
De esta manera, sigues todas las actividades desde un panel principal, en el que podrás visualizar datos generales como tasas de cobertura y total de tareas completadas, así como información específica: responsables de cada acción y horas más productivas, por ejemplo.
3. Solicita evidencias en imágenes a los colaboradores
Como ya sabes, el sistema reporteador Galileo puede estar acompañado de todos los dispositivos especializados que necesites para llevar a cabo tu operación de manera inteligente e interconectada.
Estos dispositivos trabajan con un sistema operativo Android y, como cualquier teléfono inteligente moderno, tienen la capacidad de tomar fotos de alta resolución, tanto en espacios cerrados como abiertos.
Puedes aprovechar esta funcionalidad para solicitar a tus colaboradores evidencias de determinados procesos y tareas completadas, que necesitas monitorear a distancia.
El proceso es muy sencillo: el colaborador capturará la imagen y, de inmediato, la cargará al sistema reporteador Galileo, para que pueda ser visualizada por los supervisores correspondientes.
4. Configura los KPIs de tu negocio en el módulo estadístico
Los datos, como activos estratégicos de todo negocio, deben formar parte esencial de la información que encontrarás dentro del sistema Galileo.
Nuestra plataforma tiene un módulo de reporte estadístico en el que puedes configurar todos los KPI y métricas que consideras indispensable para tu operación.
Una vez definidos los datos de interés, el sistema está preparado para recolectarlos y mostrártelos a través de una interfaz intuitiva y mayormente gráfica.
5. Aprovecha las funcionalidades GIS de la plataforma
La ecuación de radios de amplio alcance más el sistema reporteador nos trae como resultado una poderosa herramienta para aprovechar la información geográfica.
La tecnología GIS resulta especialmente útil para empresas que tienen operaciones dispersas, con distintos centros de operación, como sucede, por ejemplo, en los giros de la seguridad y el transporte.
El sistema reporteador te permitirá localizar y seguir en tiempo real cada dispositivo, así como el colaborar al cual está asignado, lo cual te servirá para garantizar el cumplimiendo de rutas y diferentes actividades.
6. Crear checklist y formularios con lectura QR
Las operaciones rutinarias pueden optimizarse cuando tenemos checklists o listas de verificación que sirvan de guía para los trabajadores.
Por medio del reporteador, puedes crear fácilmente estas listas y asignarlas a los responsables correspondientes.
Luego, con ayuda de los dispositivos, los colaboradores pueden acceder a estos checklist con tan solo hacer una lectura de QR.
Esto reduce el tiempo de acceso y hace el proceso mucho más práctico, especialmente para trabajadores que desempeñan trabajos con gran carga manual y que necesitan de plena atención, como operadores de grúas, por ejemplo.
7. Muestra a tus empleados todos los alcances de los dispositivos
Como todo recurso, el sistema reporteador Galileo será aprovechado al máximo si todos los involucrados lo comprenden y tienen consciencia sobre sus alcances.
Por esa razón, es importante que involucres a todo tu equipo en el uso constante del software, generando un ambiente de aprendizaje cotidiano hasta llegar a un punto en que cada involucrado sea capaz de explorar todas las funciones y optimizar su rutina de trabajo.
¡Y eso es todo! Ahora conoces las claves para optimizar el uso del sistema reporteador Galileo.
Como ves, se trata de una solución amplia e integral, que necesitas aprovechar al máximo más allá del simple uso de los dispositivos como medio de comunicación.
¡Galileo es mucho más que radios de amplio alcance! Logra la optimización inteligente de operaciones con nuestra plataforma.
Si tienes dudas adicionales o necesitas soporte, no dudes en contactarnos por medio de nuestros canales oficiales. ¡Te ayudaremos con gusto!