fbpx

Radios de alto alcance: conoce las funciones y beneficios de un reporteador inteligente

Radios de alto alcance: conoce las funciones y beneficios de un reporteador inteligente

Comparte este artículo

Gerentes, jefes logísticos, supervisores y líderes en general persiguen la optimización inteligente de operaciones, y esto lleva a considerar la implementación de recursos como las radios de amplio alcance, complementadas con sistemas reporteadores.  

Y es que instaurar un modelo de funcionamiento y control mucho más eficiente, interconectado y poco propenso a los errores es fundamental para disponer de una gran capacidad competitiva en estos tiempos.

Todos los segmentos de mercado están creciendo, a la vez que son impactados por la transformación digital, y solo las organizaciones con esquemas inteligentes y capacidad de adaptación ocupan posiciones privilegiadas.

Por otro lado, este funcionamiento optimizado permite operar bajo altos índices de eficiencia al menor costo posible, gracias a la reducción de procesos improductivos, tiempo muerto, duplicidades y otros problemas que generan más gastos que resultados.

Y, ¿cómo alcanzar este nivel de calidad y asertividad y los beneficios asociados? Entre diversos factores para lograrlo, uno de los elementos de mayor peso es la tecnología, especialmente aquellas soluciones con enfoque integral, que pueden generar impactos positivos en diferentes áreas y procesos críticos.

 

Sí, para grandes empresas y organizaciones que llevan a cabo operaciones en diferentes estaciones de trabajo, uno de estos recursos integrales recomendados son las radios de alto alcance.

Estos dispositivos especializados son la versión contemporánea de los walkies-talkies, adaptados a la conectividad y la tecnología móvil.

De esta manera, tal como los smartphones, cuentan con sus propios sistemas operativos, en estos casos, adaptados a las necesidades y requerimientos de las operaciones de negocios e industrias.

Estos sistemas son reporteadores inteligentes, respaldados en plataformas intuitivas y de fácil acceso, que funcionan con comunicación Push To Talk (PTT) y el M2M (conexión de Máquina a Máquina).

A continuación, te mostramos las principales funciones de esta solución y sus grandes beneficios.

¡Lee hasta el final!

Geolocalización de colaboradores y unidades

¿Tus colaboradores trabajan en diferentes estaciones, fábricas o sucursales? ¿Tu mercado se asocia con el autotransporte? De ser así, la implementación de radios de alto alcance resulta especialmente relevante.

Estos dispositivos y sus sistemas reporteadores permiten el seguimiento de la ubicación de unidades y trabajadores en tiempo real.

En concreto, esto es posible gracias a un sistema de información geográfica, conocido simplemente como GIS.

 

Desde la plataforma de gestión, supervisores y encargados tendrán acceso a esta data de geoposicionamiento y, además, podrán hacer configuraciones y planificaciones de interés, como verás en el siguiente punto.

Creación y carga de mapas y PDIs

El sistema GIS del reporteadores brinda la posibilidad de crear mapas y rutas de operación, que fomentan la planificación inteligente y el funcionamiento estructurado.

De esta manera, les marcarás el camino a seguir o las zonas de trabajo a operadores y trabajadores, reduciendo el tiempo improductivo y la improvisación.

También, esta tecnología permite definir y cargar puntos de interés (PDIs) que los colaboradores deben atender y tener presentes.

Por ejemplo, en operaciones de seguridad, los PDIs se utilizan para guiar a los guardias durante las labores de rondines.

Preestablecimiento de KPIs

Los indicadores claves de rendimiento (KPIs) no son una opción. Se trata de elementos indispensables para la optimización inteligente de operaciones y una toma de decisiones coherente y estratégica.

Todo supervisor y gerente debe tener muy claro cuáles son las métricas que necesita medir y seguir de cerca para obtener una visión cualitativa del rendimiento y los resultados.

¡Pero el trabajo no queda allí!

Para que sea realmente posible vigilar estos indicadores y utilizarlos como activos estratégicos, es necesario contar con tecnologías que generen estos registros estadísticos.

Las radios de alto alcance y sus sistemas reporteadores te brindan esta gran posibilidad.

En esta plataforma, puedes predefinir los KPIs de interés y, luego, se generan gracias a la información recolectada a partir de la centralización y digitalización de las operaciones.

Sumado a esto, la herramienta tiene la capacidad de mostrar la información estadística a través de gráficas y tabuladores, lo cual facilita su interpretación. 

Firma digital para aprobaciones de conformidad

Las aprobaciones de conformidad de procesos, registros de mercancía y diferentes aspectos pueden centralizarse, sistematizarse y, sobre todo, digitalizarse gracias a una radio de alto alcance y su plataforma de gestión.

Y es que esta herramienta incluye funciones de firma digital, asignando un paquete de datos que identificará a tu empresa y te permitirá hacer validaciones en cuestión de segundos.

Análisis cualitativo de actividades

Por último, cuando se trata del carácter integral de las radios de alto alcance, no podemos dejar fuera su capacidad de generar un entorno digital para la planificación y análisis de las actividades.

¡No hablamos, nuevamente, de KPIs! Nos referimos a tareas básicas, que pueden crearse dentro de los reporteadores y supervisarse, visualizando los usuarios más productivos, las horas de mayor incidencia operativa y las tasas de cobertura, entre otros aspectos de interés.

De esta forma, en vez de hacer múltiples llamadas, dirigirse a centros operativos y, en general, llevar una gestión con procesos aislados y complejos, podrás llevar a cabo todo el monitoreo desde un solo lugar.

Asimismo, tus operadores y colaboradores contarás con dispositivos inteligentes y especializados que les mostrarán información de interés, formularios de trabajo predefinidos e, incluso, rutas a seguir.

En conclusión, ¡se trata de la optimización inteligente de operaciones

Lo dicho en este post refleja el gran impacto que puede generar esta herramienta en las grandes empresas, tanto a nivel industrial como en ámbitos del comercio y la seguridad.

En definitiva, tanto los talentos y la mano de obra como los líderes de la organización estarán empoderados con estos dispositivos y dispondrán de metodologías y recursos para ser mucho más productivos. 

¿Este contenido cumplió con tus expectativas? ¿Qué piensas sobre las radios de alto alcance y sus sistemas reporteadores? Si quieres echar un vistazo a nuestros equipos especializados y conocer sus funcionalidades específicas, ¡simplemente haz clic aquí!

Más de nuestro contenido

comunicación en equipo
Logística

¿Cómo Galileo y Zello empoderan la comunicación de tus equipos con un solo botón?

Optimizar la comunicación en equipos es posible si eliges las herramientas y soluciones correctas. Por esta razón, hoy queremos hablarte de qué es Zello, qué es Galileo y cómo estos recursos pueden optimizar tu eficiencia operacional. ¿Qué es Zello? Se trata de una de las aplicaciones PTT – Push To Talk (pulsar para hablar) –

seguridad privada
Seguridad

4 claves para superar los retos actuales de la seguridad privada

La seguridad privada es una industria con un rol clave en México, que no solo presta servicios a particulares, sino también a grupos empresariales de sectores como el transporte de carga, por ejemplo. Como muchas otras industrias, luego de la pandemia y la aceleración del proceso de transformación digital, la seguridad privada tiene frente a