fbpx

¿Por qué Android es el rey de los sistemas operativos?

Por-qué-Android-es-el-rey-de-los-sistemas-operativos

Comparte este artículo

Desde su lanzamiento, en octubre de 2003, Android ha crecido de manera acelerada hasta convertirse en el sistema operativo predilecto de los usuarios. 

En esa fecha, mucho antes de la democratización de los teléfonos inteligentes y de que surgiera su acérrimo competidor iOS (de iPhone), Rich Miner, Nick Sears, Chris White y Andy Rubin fundaron formalmente este software pensando en el futuro, aunque no fue hasta 2008 que empezó a estar presente globalmente en los dispositivos móviles.

Hoy, en lo que respecta a los gadgets móviles, Android es el sistema operativo número 1 al abarcar poco más del 70% del mercado, un alcance global. 

Además, en términos de encuestas de satisfacción, tiene un Net Promoter Score que se mantiene por encima del 85%, lo cual representa un muy buen indicador para tratarse de un recurso de uso masivo y global.

En total, Android tiene 2.8 billones de usuarios activos en la actualidad. Hace 10 años tenía una población menor a los 400 millones, lo cual evidencia su crecimiento sustancial e imparable.

Pero, ¿qué lo hace tan especial? ¿Por qué es el “rey” de estos softwares? A continuación profundizamos en algunas de las razones. 

Es un sistema de código abierto

A diferencia de iOS, Android es un sistema de código abierto. Esto quiere decir que cualquier persona puede tener acceso al mismo y modificar el software desde Google.

En otras palabras, es un software perteneciente a la comunidad, sin que esto signifique descontrol.

Por supuesto, antes de que cada cambio o mejora se ponga en práctica, Android hace un proceso de aprobación y validación, así como de pruebas pilotos.

Además, se identifica con claridad el responsable de la optimización y este recibe una recompensa.

En definitiva, es un proceso que muchas veces el usuario final no ve, pero que sí impacta de manera directa en la experiencia, gracias a la mejora constante. 

Amplia variedad de aplicaciones gratuitas

Que sea un sistema operativo de código abierto también se ve reflejado en una gran variedad de aplicaciones gratuitas en su tienda, llamada Google Play.

De esta manera, sin invertir un solo peso, puedes instalar apps complementarias para tus actividades diarias, como aquellas orientadas a mejorar la gestión del tiempo.

En estas podrás crear una agenda, tomar nota de pendientes y programas actividades, entre muchas otras cosas.

Personalización y óptima usabilidad

La interfaz de este sistema operativo se caracteriza por ser intuitiva, y esto se debe a su capacidad de personalización.

Si dispones de un dispositivo con Android, puedes cambiar y adecuar la imagen de la pantalla principal a tu gusto, configurar el orden de las aplicaciones e incluso hacer modificaciones en temas del diseño de la interfaz.

Por supuesto, existen parámetros básicos de User Experience – experiencia del usuario – y User Interface – interfaz del usuario – que siempre estarán presentes, independientemente de los cambios que hagas.

Por otro lado, Android se preocupa por ofrecer una velocidad de carga rápida y óptima navegabilidad interna, integrándose con los mejores procesadores del mercado.

Óptimo rendimiento de batería

La duración de batería es una de las prioridades de los usuarios en lo que respecta al uso de los dispositivos móviles

Esto cobra una importancia especial si se emplea a nivel de operaciones y negocios, ya que el radio o dispositivo especializado debe garantizar el cubrimiento de toda la jornada de trabajo con un funcionamiento óptimo.

Por suerte, incluso en dispositivos de gama media o media-baja, Android ofrece una excelente durabilidad de la batería.

A la vez, las últimas versiones del software, así como el hardware de los dispositivos lanzados en los últimos años, integran carga rápida, garantizando que el tiempo de espera sea mínimo para retomar la operación del equipo.

Por otro lado, puedes configurar tus dispositivos en modo ahorro para optimizar incluso más la duración de tu dispositivo activo.

Esta ventaja es uno de los principales atractivos de Android con respecto a su competidor directo iOS.

Sistema multitarea

¿Eres un líder y gerente multitasking? Entonces, Android se adapta a la perfección con tu modelo de trabajo.

Este sistema operativo es ideal para los “fans” de la productividad, ya que permite utilizar varias aplicaciones a la vez, suspender y abrir de acuerdo a tu preferencia y, en general, llevar una gestión proactiva del equipo y sus funcionalidades.

Como ves, Android no es solo el sistema operativo más utilizado porque pueda adaptarse a diferentes marcas y dispositivos, sino que también posee una serie de cualidades que lo hacen destacar y que invitan a pensar en él. 

Tanto para el uso personal como el corporativo, a través de radios de amplio alcance y dispositivos especializados, ¡este sistema es una excelente alternativa! 

En general, obtendrás una interfaz atractiva, ágil y eficiente, y además la garantía de una extensa capacidad operacional sin interrupciones, una prioridad para las industrias de hoy, que tienen procesos de interés en diferentes puntos geográficos. 

Por último, no podemos dejar de mencionar que su flexibilidad te permitirá aprovechar tanto la plataforma de software integrada a tu radio como las múltiples aplicaciones que podrás descargar de manera gratuita.     

Ahora que conoces los principales atractivos de Android como sistema operativo, te invitamos a que leas el siguiente post de nuestro blog:

Radio PTT: funciones y características claves

Más de nuestro contenido

comunicación en equipo
Logística

¿Cómo Galileo y Zello empoderan la comunicación de tus equipos con un solo botón?

Optimizar la comunicación en equipos es posible si eliges las herramientas y soluciones correctas. Por esta razón, hoy queremos hablarte de qué es Zello, qué es Galileo y cómo estos recursos pueden optimizar tu eficiencia operacional. ¿Qué es Zello? Se trata de una de las aplicaciones PTT – Push To Talk (pulsar para hablar) –

seguridad privada
Seguridad

4 claves para superar los retos actuales de la seguridad privada

La seguridad privada es una industria con un rol clave en México, que no solo presta servicios a particulares, sino también a grupos empresariales de sectores como el transporte de carga, por ejemplo. Como muchas otras industrias, luego de la pandemia y la aceleración del proceso de transformación digital, la seguridad privada tiene frente a