Invertir en una plataforma de administración de seguridad te ayudará a alcanzar la optimización inteligente de operaciones y con ello una cascada de beneficios tanto funcionales como financieros.
Sin embargo, puede que algunos stakeholders y miembros claves de tu empresa aún no estén del todo convencidos de incorporar este tipo de tecnologías y, para avanzar, necesitas demostrar su visibilidad económica.
Es por ello que hoy queremos hablarte sobre el ROI de un software o plataforma de administración de seguridad – como un sistema reporteador, por ejemplo – y los aspectos que influyen en este indicador.
¡Acompáñanos!
¿Cómo calcular el ROI de una plataforma de administración de seguridad?
Para ello, debemos aplicar la fórmula general para el cálculo del retorno de inversión de los softwares, que es la siguiente:
- ROI = (ganancia beneficio obtenido-inversión) / inversión
Para ejemplificar, consideremos las siguientes variables:
- Proyección de ganancia o beneficio: MXN$ 300 mil;
- Inversión en la plataforma de administración de seguridad y equipos complementarios: MXN$ 100,000.
Entonces, el cálculo del ROI de esta inversión será: (300,000 – 100,000) / 100,000 = 2.
Para determinar el valor del ROI en un indicador claro y cuantitativo, debes convertirlo en un porcentaje, es decir, en este caso multiplica 2 x 100, lo cual te dará como resultado un retorno de 200%.
Obtener el 200% del dinero invertido o, lo que es lo mismo, 2 pesos de ganancia por cada peso de presupuesto, sería una métrica muy atractiva.
Sin embargo, existen muchas otras variables a considerar, como el tiempo en que proyectas obtener la ganancia estimada, pues un buen retorno no solo ofrece un porcentaje elevado, sino que es a mediano o corto plazo.
En términos de fórmula, el cálculo es muy sencillo, pero, ¿cómo establecer con claridad la expectativa de beneficios que podemos obtener con un software? ¿Qué considerar para hacer el cálculo con base en variables realistas? ¡Este punto lo explicaremos en la siguiente sección!
¿Qué influye en el ROI de una plataforma de administración de seguridad?
La expectativa de beneficio de un software o recurso tecnológico es proporcional a la cantidad de dinero que se dejará de gastar cada mes.
Una plataforma de administración de seguridad influye directamente en la reducción gradual de los costos de operación, alcanzado un índice de calidad ideal bajo la mejor estructura de costos posible.
Por otro lado, la inversión y los costos asociados a la implementación de la plataforma varían de acuerdo a su calidad, practicidad y capacidad para acompañar a tu empresa en diferentes etapas de crecimiento.
Dicho esto, los factores que influyen en el ROI de esta herramienta son los siguientes:
Alcance interno
Mientras más colaboradores puedan aprovechar la herramienta y sus funciones, mejor será el retorno de inversión.
Es importante invertir en plataformas multiusuario y con acceso remoto, que digitalicen toda tu operación y optimicen el trabajo de cada uno de los involucrados.
De esta manera ahorrarás dinero en todos los departamentos y procesos, producto de un menor uso del papel, la reducción de duplicidades y el máximo aprovechamiento del tiempo de trabajo, entre otros factores.
Curva de aprendizaje
Los softwares y sistemas que tienen una extensa curva de aprendizaje no son favorables para el retorno de inversión, pues no se generan un impacto tangible en el corto plazo, que empiece a rendir frutos económicos.
En cambio, un sistema intuitivo, de fácil acceso y con funcionalidades muy bien definidas facilitará la adherencia a los nuevos esquemas de operación.
Para que la curva de aprendizaje sea óptima, también es fundamental el servicio posventa del proveedor y el asesoramiento continuo.
Escalabilidad
Invertir en un software o plataforma de administración de seguridad puede estar contemplado dentro de un plan de crecimiento empresarial.
Si este es el caso, debes asegurarte de que la herramienta sea escalable, es decir, que pueda acompañar a tu empresa conforme se expande y asume un mayor volumen de procesos e información.
Un sistema adaptable te ahorrará gastos extra en modificaciones y actualizaciones, que incrementarán el total de la inversión y perjudicarán la proyección de ROI.
Adecuación a las necesidades de la industria
También es esencial que la plataforma se adapte realmente a las necesidades y particularidades de la industria de seguridad.
Un software de gestión genérico no te brindará las funcionalidades y recursos que necesitas para alcanzar la optimización inteligente de operaciones y superar los retos particulares del mercado.
Una plataforma de administración de seguridad ideal es aquella que incluye posibilidades como el seguimiento de la ubicación en tiempo real, la generación de evidencias y la programación de puntos de interés de rondines, entre muchas otras.
Si te aseguras de invertir en una herramienta que cumpla con esta y las otras características mencionadas, ¡la proyección de ROI será muy atractiva!
Stakeholders y líderes de la empresa comprenderán de manera cualitativa y cuantitativa el alcance de la plataforma de administración de seguridad y su impacto financiero.
Como ves, el atractivo del ROI de esta herramienta también depende de manera directa del uso y la gestión por parte de la empresa.
Un rápido aprovechamiento y el alcance general dentro de las operaciones incrementará el porcentaje de retorno y acelerará los plazos para obtener los resultados que tanto esperas.
Esto demuestra la importancia de apuntar a proveedores de calidad, que brinden asesoramiento continuo y reduzcan la inevitable curva de aprendizaje.
¿Te pareció útil e interesante esta lectura? ¿Quieres obtener más información clave para optimizar tus servicios de seguridad? Entonces, te invitamos a que también eches un vistazo al siguiente post:
Operaciones de seguridad: buenas prácticas, tecnologías y desafíos