fbpx

Monitoreo en la plataforma Galileo: ¿cómo aprovechar esta función?

monitoreo

Comparte este artículo

El monitoreo en la plataforma Galileo es una de las funciones que promueve la optimización inteligente de operaciones.

Se trata de un recurso avanzado para seguir de cerca a tu equipo de trabajo y tus actividades en líneas generales.

En el presente artículo te explicaremos a detalle cómo se ejecuta y los beneficios que le brindará a tu negocio.

El ABC del monitoreo en Galileo

Para explorar y aprovechar esta función de nuestra plataforma, sigue estos pasos simples:

Ingresa al módulo de monitoreo

Para ingresar a la opción, deberás dirigirte al menú “módulo”, y posteriormente al submenú monitoreo.

Una vez dentro de la opción, podrás visualizar, en un primer plano, un recuadro en la parte izquierda de la pantalla y un mapa en la parte derecha de la misma.

Con esta opción, podrás monitorear la ubicación de los dispositivos inteligentes con los que cuenta el personal operativo, que están asociados a la plataforma Galileo.

Selecciona el grupo que deseas visualizar

En la sección de la parte izquierda de la pantalla, verás el botón de “grupos” para seleccionar al grupo de usuarios que deseas monitorear, junto a la operación en la cual participan.

Una vez se despliegue la lista, podrás seleccionar uno, varios o incluso todos los usuarios asociados a dicho grupo.

Esto dependerá de tus necesidades y del personal específico que necesites monitorear en un momento determinado.

Nuestra plataforma te ofrece una opción de “seleccionar todos”, así como la posibilidad de seleccionar uno a uno a cada usuario.

Una vez elijas los usuarios correspondientes, en la parte inferior de la pantalla podrás ver la información detallada de los mismos, en columnas como:

  • Información: nivel de batería de los equipos, especificado en porcentajes y colores de alerta.
  • Evento: última actividad realizada por el usuario.
  • Fecha: último envío de reporte del usuario/operador del dispositivo.
  • PDI: muestra si existe un punto de interés cercano a la ubicación del usuario y a qué distancia este se encuentra del PDI.
  • Minutos sin reportar: tiempo que pasa cada usuario sin ingresar a la plataforma o reportar una determinada actividad.

Accede a una visión general a través del mapa

Sumado a la información general de las casillas mencionadas anteriormente, el monitoreo en la plataforma Galileo te permite visualizar dónde se encuentra cada usuario dentro del mapa.

Para ello, debes hacer clic en la columna de unidad sobre el nombre del usuario. Así, se abrirá un pequeño recuadro con información general.

De la misma manera, podrás navegar en el mapa, utilizando los botones de “más” y “menos” en cuanto al tamaño de visualización, o bien con el scroll del mouse.

De esta forma, visualizarás al usuario dentro de su ubicación geográfica, así como los puntos de interés cercanos.

Al tratarse de una integración de Google Maps, podrás apreciar el mapa en vista satelital, teniendo una percepción del tráfico de las diferentes vialidades.

También es posible hacer clic en el PDI asociado a cada usuario para ver imágenes reales de los lugares.

Beneficios del módulo de monitoreo de Galileo

Aprovechar el módulo de monitoreo, maximizando el alcance de Galileo y el sistema reporteador, representa ventajas como:

Intuitividad

Se trata de un módulo simple e intuitivo, con una rápida curva de aprendizaje para optimizar tus operaciones con agilidad.

Optimización del tiempo

Con un sistema reporteador como el de Galileo, puedes centralizar el monitoreo de todas tus operaciones.

Esto se traduce en mayor eficiencia y en reducción del tiempo invertido en la supervisión y el control de las actividades.

Así, como líder, puedes dedicar mayor tiempo a la planeación, la estrategia y la toma de decisiones.

Amplio alcance

Como ya sabes, puedes controlar y supervisar las actividades de grupos amplios, visualizando los datos de los involucrados tanto de manera individual como colectiva. 

De esta manera, Galileo es un sistema lo suficientemente robusto para empresas con operaciones robustas y diferentes puntos de interés.

Escalabilidad

Si tu operación crece, de igual manera está garantizado el monitoreo con Galileo.

Este módulo y el sistema en general son escalables, por lo cual tienen la capacidad de adaptarse a un eventual mayor volumen de operación o actividades.

Esto es un elemento indispensable para optimizar el retorno de inversión en cualquier solución tecnológica empresarial.

Gracias a esta característica, no tendrás que asumir gastos extra en actualizaciones y adecuaciones.

Esto también evita complejidades y permite la continuidad del uso de los sistemas y sus diferentes funcionalidades.

¡Gracias por leernos aquí y conocer el módulo de monitoreo de Galileo! 

Galileo es un sistema amplio e integral, que permite un monitoreo riguroso y preciso de las operaciones.

Además del módulo descrito en este artículo, cuenta con apartados para generación de estadística, digitalización de tareas y muchas otras funciones.

Si aún tienes dudas sobre nuestro sistema, ¡ingresa a nuestra sección de preguntas frecuentes!

Además, recuerda que desde la plataforma puedes aprovechar la opción de soporte para recibir nuestro apoyo técnico.

¡Alcanza la optimización inteligente de operaciones con Galileo!

Más de nuestro contenido

comunicación en equipo
Logística

¿Cómo Galileo y Zello empoderan la comunicación de tus equipos con un solo botón?

Optimizar la comunicación en equipos es posible si eliges las herramientas y soluciones correctas. Por esta razón, hoy queremos hablarte de qué es Zello, qué es Galileo y cómo estos recursos pueden optimizar tu eficiencia operacional. ¿Qué es Zello? Se trata de una de las aplicaciones PTT – Push To Talk (pulsar para hablar) –

seguridad privada
Seguridad

4 claves para superar los retos actuales de la seguridad privada

La seguridad privada es una industria con un rol clave en México, que no solo presta servicios a particulares, sino también a grupos empresariales de sectores como el transporte de carga, por ejemplo. Como muchas otras industrias, luego de la pandemia y la aceleración del proceso de transformación digital, la seguridad privada tiene frente a