La plataforma Galileo es una solución integral para la optimización inteligente de operaciones, que va mucho más allá de la comunicación empresarial.
Medición de KPIs, formularios de trabajo y muchas otras funciones forman parte de los recursos que tendrás disponibles al contratar el sistema reporteador Galileo y sus radios de amplio alcance.
Para que empresas de seguridad, logística y otros nichos puedan aprovechar al máximo este enfoque integral y alcanzar la eficiencia operativa deseada en el corto plazo, contamos con un riguroso programa de capacitación para nuestros nuevos clientes.
Te invitamos a que sigas leyendo para que entiendas cómo es el programa y las áreas de formación específicas en que profundizamos.
¿Cómo funciona el proceso de capacitación con Galileo?
Nuestro cronograma de capacitación dura un total de 4 semanas, en las que profundizamos en cada uno de los módulos que podrás aprovechar para optimizar tus actividades diarias.
El programa, abordando cada módulo, se desarrolla de la siguiente manera:
Semana 1: Desarrollo y planeación de proyecto
Esta primera jornada de capacitación, de 3 horas, se utiliza para presentar de manera detallada la solución integral de Galileo.
Además, sirve para sentar las bases de un proyecto exitoso, definiendo los objetivos y alcances deseados, así como las áreas involucradas en el proceso de transformación y digitalización de tu empresa.
También se realiza un amplio sondeo de los KPIs de interés, para determinar los indicadores de éxito y rentabilidad de la implementación tecnológica, y nuestro equipo entiende a detalle tus operaciones para detectar áreas de oportunidad, puntos de dolor, formularios afines y otros parámetros para una correcta implementación.
Semana 2: Monitoreo y evidencias
Consiste en una sesión de dos horas, en la segunda semana a partir de contratación de la plataforma Galileo y los dispositivos especializados de amplio alcance.
En este punto, se aborda por primera vez el módulo de georreferencia, uno de los principales diferenciales de la plataforma Galileo, así como el acceso a información histórica.
También, nuestros profesionales te explicarán como se desarrolla el proceso de diseño de formularios y la implementación de los mismos. Hecho esto, inicia un ejercicio de prueba de los mismos.
La capacitación en descarga y generación de evidencias es otro punto clave de esta sesión.
Semana 3: PDI’s y georreferencias
Ahora, el sistema de georreferencia se aborda desde la perspectiva de los puntos de interés (PDIs).
Con Galileo puedes saber dónde se encuentra cada operador del dispositivo inteligente.
Por ello, durante el programa de capacitación te explicaremos cómo seguir esta información, de qué manera establecer áreas de interés para un determinado trabajo de campo y, en general, cómo utilizar las georreferencias a tu favor.
Al tratarse de una sesión de 3 horas con enfoque práctico, en ella se cargarán los primeros PDI’s a tu usuario, para que inicies cuanto antes la optimización inteligente de operaciones.
Semana 4: tareas y actividades
Es una jornada de dos horas, en la cuarta semana, que sirve para presentar el módulo de tableros y tareas.
Con la plataforma Galileo, puedes digitalizar las tareas fundamentales de tu cadena de valor para seguirlas y observar las tasas de cumplimiento y cobertura desde un panel centralizado e inteligente.
Precisamente, en esta sesión explicamos a profundidad cómo hacer carga masiva de tareas, realizamos la primera de forma práctica y abordamos la implementación de actividades en un entorno digital.
Semana 5: reporte estadístico
También en la cuarta y última semana del esquema de capacitación para nuevos clientes, se realiza una sesión de 1 hora para crear el módulo de reporte estadístico, de acuerdo a los KPIs y necesidades detectadas anteriormente.
Aquí se realiza la presentación de un reporte mensual de acuerdo a las primeras configuraciones y se despeja cualquier duda restante sobre el uso y aprovechamiento de la plataforma Galileo.
Conclusión
Como ves, el proceso de capacitación de la plataforma Galileo es amplio, detallado y riguroso, a la vez que sirve para una óptima configuración de la solución tecnológica.
Nuestro equipo te ayudará a detectar tus necesidades particulares para que puedas personalizar tu dashboard y la solución en general, creando un verdadero escenario de control y modernización para la optimización inteligente de operaciones.
Además, luego de la implementación, contarás con el apoyo de nuestro equipo en caso de soporte e incluso para el estudio y la interpretación de los datos disponibles para la elaboración de reportes.
Por otro lado, nuestra solución es 100% escalable, por lo cual podrás sumar nuevos KPIs y hacer otras modificaciones conforme crece tu operación y surgen nuevas necesidades, sin costos extra ni complejos procesos de actualización.
Si quieres platicar con nuestros asesores para entender el alcance de la plataforma Galileo dentro de tu industria, tipos de planes que puedes contratar y otras informaciones de tu interés, ¡tan solo ingresa aquí y contáctanos sin compromiso por medio del canal de tu preferencia!