Conocer los retos a futuro en el autotransporte es el primer paso para consolidar tu capacidad operativa e incrementar la competitividad de tu flotilla y procesos.
En estos tiempos es necesario asumir una actitud proactiva y adelantarnos a las complejidades que puede plantear el entorno, o bien tener planes de respuesta asertivos para sortear las dificultades una vez emergen.
Considerando esta realidad, en las próximas líneas de este post te diremos cuáles son los retos a futuro en el autotransporte que debes seguir de cerca y enfrentar.
1. Inseguridad
Asalto a operadores, robo de mercancía y robo de unidades son algunas de las problemáticas de inseguridad que se viven en las carreteras de México.
Este es un reto presente y, además, futuro, debido a que las tendencias de este tipo de delitos se ha mantenido a la alza.
El control y seguimiento de las operaciones, a través de recursos de telemetría, es una buena práctica para enfrentar este desafío.
De esta manera puedes saber dónde se encuentran tus unidades, cuáles rutas toman los operadores e incluso establecer comunicaciones ágiles cuando se detecten amenazas.
En definitiva, tendrás mayor capacidad preventiva, a la vez que optimizas los tiempos de respuesta.
2. Rotación de operadores
Los mercados laborales han adoptado un gran dinamismo en los últimos años.
La globalización en su máxima expresión, la digitalización de las ofertas de empleo y los puestos remotos son algunos elementos que han impulsado esta realidad.
La industria del autotransporte no escapa de esto. En concreto, ha existido una alta rotación de operadores en los últimos años.
En el caso de México, se ha visto una clara movilidad de colaboradores de esta función hacia el mercado estadounidense, debido al atractivo de los salarios y la alta demanda en el país vecino.
Es importante que tu empresa ofrezca alicientes para la retención de operadores, un excelente clima de trabajo y oportunidades de crecimiento.
3. Presiones inflacionarias
En la actualidad hemos visto cómo las crisis globales representan un fuerte impacto para las economías de los distintos países.
Las presiones inflacionarias, por ejemplo, han sido una consecuencia directa de crisis como las del COVID-19 y el conflicto armado Rusia-Ucrania.
En un mundo globalizado, los retos a futuro en el autotransporte también deben considerar este tipo de impactos, ya que la sociedad no estará exenta de conflictos en los próximos años.
Para el autotransporte, el encarecimiento de insumos, los retrasos en las cadenas logísticas mundiales de importación/exportación de mercancía y otras deficiencias creadas por entornos hostiles son algunos de los elementos que añaden dificultad.
Esto nos habla de la importancia de tener sólidos planes financieros, operaciones digitalizadas y en general un constante análisis de las coyunturas mundiales.
4. Rezago en la digitalización
Otro de los retos a futuro en el autotransporte es que las empresas no se modernicen y digitalicen, de forma avanzada, al mismo ritmo que el resto de las industrias y el universo comercial en general.
Como actor dentro de ese sector, debes entender cuáles sistemas y recursos digitales pueden agregar valor a tu operación, construyendo de forma gradual un entorno de operación inteligente y optimizado.
En general, las soluciones asociadas con la telemetría, el GPS y el Big Data tienen un amplio impacto positivo en esta industria.
5. Brecha entre digitalización y ciberseguridad
Otro reto consiste en digitalizarse de forma avanzada, lo cual es un gran paso, pero sin actualizarse de la misma manera en temas de ciberseguridad.
La digitalización también plantea retos, ya que la información crítica y privada de las empresas interactúa en Internet y entornos de software, lo cual representa vulnerabilidad para las organizaciones y oportunidades para los ciberdelincuentes.
Es importante implementar sistemas tecnológicos seguros, contar con políticas de seguridad internas y en general asegurarte de que tu equipo de trabajo aplique las mejores prácticas al respecto.
6. Capacitación de operadores y personal
La capacitación en líneas generales supone uno de los retos a futuro en el autotransporte que debes seguir muy de cerca.
Y es que, como puedes apreciar, la industria está en medio de cambios, innovación y procesos evolutivos.
Por ello, los paradigmas de formación deben cambiar y ahora debemos incluir temas como la gestión de datos, la seguridad de información y las competencias digitales.
Es importante que actualices tu plan interno de capacitación en este sentido.
7. Aplicación del comercio electrónico
El comercio electrónico también es relevante para operaciones comerciales Business to Business (B2B), como suele ser el caso del autotransporte.
Es importante que las empresas de autotransporte también cuenten con procesos basados en Internet para ofrecer sus servicios y brindar visibilidad a las partes interesadas.
¡Bien! Ya conoces cuáles son los retos a futuro en el autotransporte para los cuales debes prepararte.
Sin duda, muchos de estos desafíos ya están presentes en la actualidad y se estarán acentuando en los próximos años.
La implementación de soluciones avanzadas, basando las operaciones en un ecosistema digital e inteligente, es un paso a seguir para adecuarte a estas exigencias.
Por esa razón, te invitamos a que también leas el siguiente post de nuestro blog: