Desde mediados de la década de los 90, las operaciones logísticas, industriales y de seguridad, entre otros giros, se han apoyado en un poderoso aliado para optimizar el monitoreo, la supervisión y, sobre todo, las interacciones entre los miembros del equipo de trabajo: la comunicación PTT.
Esta tecnología imita las funciones y usos de los tradicionales walkie-talkies y los lleva a dispositivos especializados, radios de amplio alcance y celulares utilizados por particulares o por trabajadores como guardias, operadores industriales y colaboradores en general.
¿Aún no utilizas este recurso? ¿Estás en busca de una solución a las dificultades en la comunicación interna? ¡Este post es para ti!
Aquí te explicaremos a profundidad y a ciencia cierta qué es la comunicación PTT y cuáles son los beneficios de contar con dispositivos que la incluyan.
¿Qué es la comunicación PTT?
PTT hace referencia al término en inglés Push To Talk, en español, pulsar para hablar. ¡Y esto explica su funcionamiento!
Se trata de sistemas de comunicación directos, en los cuales el usuario puede hacer llamadas – individuales o grupales – con tan solo pulsar un botón de su dispositivo.
Por ejemplo, de esta manera los supervisores de una industria pueden interactuar en tiempo real y de forma ágil con operadores que realizan revisiones de grúas y otras maquinarias.
Pero, ¿cómo ayuda, a ciencia cierta, esta tecnología? ¡En las próximas líneas lo explicamos!
¿Cuáles son los beneficios de los dispositivos con comunicación PTT?
Para las operaciones industriales y empresariales, son muchos los beneficios suministradores por dispositivos con comunicación PTT. Entre estos encontramos:
1. Máximo aprovechamiento de la comunicación verbal
Estamos en la era de la multicanalidad, de eso no hay duda. Y la comunicación interna de las empresas no escapa de esta realidad: chats privados, correo electrónico, grupos de WhatsApp corporativos…sin embargo, ¡nada tan efectivo como la comunicación verbal!
Y la comunicación PTT te ayudará a aprovechar al máximo este canal tradicional, brindándote un entorno de interacción ágil, eficiente e integrado.
Gracias a esta tecnología, los operadores pueden dar indicaciones, compartir comandos internos e, incluso, tener conversaciones explícitas sobre aspectos asociados a los procesos de trabajo.
2. No requieres una infraestructura de comunicación independiente
Para muchas empresas, disponer de una infraestructura interna para la comunicación conlleva una gran inversión.
Esto se debe a que invierten en desarrollar redes internas, plataformas exclusivas y otros recursos privados.
Por medio de los dispositivos con comunicación PTT, no tendrás que asumir este gasto, pues simplemete aprovecharás la red que ya conecta a los diferentes equipos, así como la plataforma de reporteador que incluyen como agregado de valor.
Y, lo mejor de todo, estos canales de interacción son seguros y tendrás la garantía de que solo serán utilizados por usuarios autorizados.
3. Seguridad y cifrado
Como recién mencionamos, la comunicación PTT también se caracteriza por ser segura.
Esta tecnología cuenta con mecanismos y estándares de cifrado, que evitan la vulneración de los sistemas y el acceso a la red por parte de terceros no autorizados.
Únicamente los trabajadores y operadores que dispongan de dispositivos especializados asociados a tu empresa podrán interacutar y generar o responder llamadas.
4. Integración con otras aplicaciones y recursos
Los dispositivos con comunicación PTT van mucho más allá de esta tecnología.
Esta solución convive con otros recursos que fomentan las operaciones integradas e inteligentes, como los sistemas GIS, por ejemplo, que suministran información geográfica.
Esto amplía el alcance de los dispositivos y los convierte en soluciones integrales para la optimización inteligente de operaciones.
5. Uso con cualquier tipo de red
No importa si la red·2G, 3G, 4G o cuál sea la operadora, la comunicación PTT es una tecnología flexible, que se adapte a las características de las comunicaciones de hoy.
Como mencionamos anteriormente, esta solución ha llevado el modelo de operación de los tradicionales walkies-talkies al mundo de hoy, influenciado por la transformación digital y el acceso a sistemas operativos inteligentes.
6. No es necesario contar con equipos adicionales
Los dispositivos con comunicación PTT no requieren de recursos adicionales para que sea posible la conectividad y la interacción entre los usuarios autorizados.
Esto reduce la inversión y facilita la implementación del nuevo modelo de funcionamiento, basado en la inmediatez y la agilización de las respuestas gracias a la interacción continua.
Además, como ya mencionamos, los dispositivos especializados son respaldados por sistemas reporteadores, convirtiéndose en soluciones integrales.
De esa manera, con un dispositivo único cada trabajador puede visualizar información, interactuar y disponer de múltiples herramientas que lo hacen más productivo y efectivo en su ámbito de operación.
7. Promueve la supervisión remota
La supervisión remota es una realidad de los tiempos actuales, a la cual deben adaptarse las empresas que aspiran a ser competitivas y disponer de esquemas operativos óptimos.
Por medio de radios con comunicación PTT, operar de esta forma no será un mayor problema, especialmente para el personal de supervisión.
Los encargados, líderes y jefes dentro de tu estructura operativa podrán estar en constante interacción con el talento humano y darán indicaciones en tiempo real.
Como ves, en líneas generales, los dispositivos especializados con comunicación PTT contribuyen con la optimización inteligente de operaciones.
Una sólida comunicación permite disponer de procesos centralizados, agiliza los tiempos de respuesta y, sobre todo, facilita el trabajo de supervisores, gerentes y responsables del control y monitoreo.
¡Mantente conectado con la comunicación PTT!
Si quieres conocer los mejores dispositivos especializados que incluyen esta tecnología y sus funciones y alcances específicos, ¡te invitamos a que eches un vistazo a nuestro catálogo!