En los últimos años, la tecnología GPS ha crecido a pasos agigantados en el mundo del autotransporte.
En un mercado referencia como el europeo, el uso de esta solución cubre un 68% de las flotillas, de acuerdo con un estudio de ABI Research.
Además, el 86% de las empresas que han implementado recursos de este tipo reportan un retorno de inversión positivo en menos de 1 año, lo cual demuestra su gran impacto y alcance.
En México, si bien la cobertura no es tan amplia, la utilización de la tecnología está en espiral de crecimiento y es importante integrarse a ello para no perder eficiencia y capacidad competitiva.
Por esa razón, en las próximas líneas de este post compartiremos 5 tendencias de uso de la tecnología GPS que debe seguir de cerca todo líder operativo en el autotransporte.
1. Rastreo satelital
Se trata del uso más clásico y común de la tecnología GPS. Sin embargo, debido a sus grandes ventajas y a la económica que se ha vuelto en los últimos años, sigue siendo tendencia.
Incluso, es común que usuarios particulares rastreen sus vehículos con dispositivos GPS, debido a la accesibilidad y practicidad de la solución.
En el autotransporte, incorporar dispositivos GPS a las unidades y tener una central para capturar y seguir los datos es sinónimo de mayor protección y conocimiento del estado de la operación.
Tomando en cuenta que, durante el primer cuatrimestre de 2022, se registraron un total de 491 robos a vehículos de carga, el seguimiento de las unidades puede ayudar a incrementar la capacidad preventiva.
También, es clave para monitorear el trabajo del operador y asegurarse que siga las mejores prácticas de manejo, resguardando su vida y el estado de la unidad y la mercancía transportada.
2. Establecimiento de geocercas y Puntos de Interés
Las geocerca es un perímetro o cerca virtual, que traza el camino a seguir o el área de movimiento dentro de un determinado espacio físico.
De esta manera, se asocia con la inteligencia y planificación de rutas de viaje y traslado.
Los geocercas pueden establecerse a grandes rasgos y con amplias extensiones, por lo cual puedes delimitar las carreteras y áreas urbanas que debe cubrir tu equipo, y también las que necesita evitar.
Los puntos de interés, conocidos como PDI, son un elemento de utilidad y relevancia dentro de la ruta, que puede establecerse y señalarse por medio de soluciones GPS.
En general, el uso de este tipo de recursos refuerza la planificación y también le da al operador una mayor visibilidad sobre rutas, espacios y aspectos a considerar.
3. Entorno de telemetría
La telemetría es una tecnología basada en la medición de magnitudes físicas, para luego enviar la información recolectada a un determinado sistema.
Esta característica principal la convierte en un recurso tecnológico integral que integra el GPS, el Big Data, el almacenamiento en la nube y otras funciones de digitalización y uso avanzado de datos.
La telemetría es una tecnología integral que permite cubrir varias de las tendencias mencionadas en este artículo. Se utiliza a través de sistemas de gestión especializados y configurables, que permiten rastrear la ubicación de operadores y vehículos, así como trazar rutas, geocercas y otras georeferencias.
De esta forma, se convierte en un entorno inteligente e integrado, que nos proporciona beneficios como:
- Protección de unidades, mercancía y operadores;
- Optimización del consumo de combustible;
- Prevención de accidentes;
- Optimización de costos de seguros;
- Operación digitalizada de extremo a extremo.
4. Control inteligente del tráfico
La nube ha permitido que la información de diferentes recursos y soluciones GPS se centralice y esté al acceso de múltiples usuarios.
Por eso, hoy tenemos mapas satelitales de prácticamente todas las ciudades del mundo, así como proyecciones de rutas, tráfico y otros elementos viales de interés.
Considerando esto, el control inteligente del tráfico se ha convertido en un elemento clave dentro de los procesos de transporte.
Hoy, operadores y supervisores pueden conocer cuáles son las rutas más rápidas y despejadas y optimizar recursos optando por ellas.
- Tecnología GPS para la medición
Estas son las principales tendencias de uso de la tecnología GPS en el autotransporte.
Sin duda, esta ha sido la principal tecnología que ha modernizado e impulsado las operaciones y la eficiencia dentro de esta industria.
Para aprovecharla al máximo y, además, integrarla con el Big Data y otros recursos de gran valor, enfócate en disponer de un entorno de telemetría.
Para complementar toda la información que ya tienes en tus manos, te invitamos a que también leas el siguiente post de nuestro blog:
7 retos a futuro en el autotransporte para los cuales debes prepararte